¿Qué?¿En qué consiste el proyecto?
- Consiste en hacer un escaparate navideño utilizando un módulo proveniente de un telar realizado por un artesano de Pisac, Cuzco.
¿Quién? ¿Cuál es la instacia que asume el desarrollo del proyecto?
- Un estudiante de Diseño Gráfico
¿Por qué?¿Cuál es la motivación del proyecto, su punto de partida?
-La motivación es debido a que en nuestro país no hay una cultura de realizar y observar un escaparate conceptual y que este sea bien realizado. Muchos de los escaparates que hay en las tiendas comerciales sólo se concentran en mostrar el producto principal, sin intervenir ni profundizar en el trabajo de la temática. Por otro lado, los escaparates también se concentran en representar elementos clichés, ya sea desde su forma habitual o intervenidos. Para el caso de este escaparate, no se va a utilizar objetos clichés, pues el tema y el diseño de este va a salir de la composición y orden de otros elementos de acuerdo al tema y a la nueva modulación.
¿Para qué?¿Cuál es la finalidad del proyecto, qué se pretende obtener, cuáles serán sus efectos, cómo se transformará lo existente?
-Para mostrar al público una manera diferente de realizar un escaparate, abrir los límites de la mentalidad de algunas personas sobre lo que es y significa un escaparate. Es necesario que el público que vea el proyecto entienda y a la vez sienta asombro en cómo se ha intervenido ese espacio.
¿Cómo?¿Cuáles son sus productos y cuáles son los medios que se emplearán para su realización? ¿Cuál será su presupuesto y financiamento?
-Se empleará la modulación de un elemento del telar de un artesano de Pisac y no se usarán elementos tradicionales en relación a la navidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario