lunes, 8 de septiembre de 2014

Expasión Beat

El aullido de Allen Ginsberg es el grito que toda persona de esa época tuvo como un elemento de identidad. Para muchas personas, este poema, discurso hasta grito de guerra fue el detonante para que lo que llamaríamos generación Beat, evolucione, se haga notar ante los medios comunicación y más importante aun sea reconocida por la sociedad de ese entonces. No hay reglas ni mordazas para los participantes de esta generación, como se hizo notar en este poema, es un grito desahuciado, sin censura. Cada persona tenía en su mente, de una u otra manera podría influenciar el egocentrismo, lo que era correcto para ellos y para la sociedad, salir de un mundo condensado, dejarse llevar por actos de rebeldía y burlarse del sistema para poder conocer lo que para ellos era la verdadera vida.
El impuls Beat llegó al cine como un modo underground, donde su estética va más allá de la comunicación, el canalizar y sentir la expresión sentimental de los cortos es lo más escencial, llegando a tener en algunos referentes lenguaje abstracto, posiblemente estas películas, en ese entonces, sean para un público selecto que capten correctamente el resultado visual emocional que generaba lo videos. Por otro lado, la industria cinematrográfica tomó de referencias a los íconos de la generación Beat y sus escritos, como Ginsberg y Kerouac. El teatro que toma de referencia la cultura Beat principalmente son instalaciones o performance de algunos artistas para conectarse con el público para realizar la percepción de ciertos sentimientos o hablar de temas que para cierto entorno son censurables, en algunos casos, al igual que en el cine, existió un denominado teatro underground con este tipo de temáticas. Para la fotografía, la mayor similitud de estas es el individualismo que representa al ser humano, el interes de este con los temas de la sociedad también son muy recurridos. Por otra parte, el retrato de la persona en su espacio privado representa ese egocentrismo que había al describir a la persona como un ser libre, con una privacidad, memoria y camino de vida diferentes a los demás, aislandolos. Los contrastes son efectivos para que la idea sea más fuerte y profunda, no llegando a fotografiar a percepción del observador como un retrato convensional. La ilustración realizada en la etapa Beat, a aparte de la realización de Collages, también dejo muchas bases a posterior, como por ejemplo los afiches Cyrk en polonia, que contaban con una estética muy diferentes a los afiches convencionales, sino que optaban por la superposición de la imagen. Para este caso, al ilustración fue una de las ramas con más libertad de poder desarrollar la cultura Beat, sin ninguna censura, hoy en día las caricaturas son un medio de libertad contra el sistema, posiblemente esta referencia se basa en esta parte de la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario